miércoles, 25 de octubre de 2023

Reporte de insectos que afecto frutos de Chirimoya en crecimiento

 Hola, escribo esta entrada para dejar registro de seis insectos observados que me han causado daños durante la investigación en un cultivo de Chirimoya que estoy estudiando. 

Entre los problemas a los que me he enfrentado, inicialmente está un insecto barrerador del tallo, el cual solo deja como evidencia de su presencia un hoyo en el tronco por el cual a menudo se ven sus excreciones, a menudo, suelo cortar dichas ramas y buscar al culpable sin mucho exito, o en algunas ocasiones lo encuentro pero en el proceso de corte de la rama, afecto mortalmente al individuo:

Hoyo realizado por insecto barrenador

Larva herida del barrenador y su daño.

Pupa de la larva al interior de la rama, se observa
el agujero que conecta las galerias con el exterior

Mas daño del barrenador

Hasta el momento, no he podido determinar que insecto me genera este daño, sin embargo, mantengo la hipotesis de que debe ser un insecto Lepidoptera.

Pero no es por este insecto que genero esta entrada del blog, es por otro insecto, el cual me estaba generando daños en el fruto en diversos estados de crecimiento:

Fruto pequeño de chirimoya con agujero en su parte inferior

Fruto afectado

Fruto afectado

Galerias al interior del fruto.

A pesar de encontrar multiples frutos con daños y sus galerias, no encontré al agente causal, solia encontrar otros insectos oportunistas como pequeñas larvas de varios insectos, o pequeños escarabajos de los que realizan la polinización
Escarabajo polinizador, Nitidulidae?

Hasta que encontré un insecto cuyo tamaño coincidia con las galerías y se encontraba saliendo de uno de estos frutos, ya tengo un candidato:

Gusano saliendo de fruto de chirimoya

Larva dentro de fruto de chirimoya

Larva afuera del fruto de chirimoya

Con gran animo cuidé dicha larva con el objetivo de identificar el insecto adulto desarrollado, al parecer, según una comparación visual con otras larvas, esta puede ser una larva de Oenomaus ortygnus (Lepidoptera: Lycaenidae), una mariposa que se ha asociado con Anonaceas donde genera daños (1). Esperando poder obtener la pupa y mariposa de la larva, cuando la larva estaba lista para empupar, esta no dejaba de moverse, hacia hilos de seda pero se movia, volvía a hacer hilos y se volvía a mover, ya el día siguiente, la larva se quedó inmovilizada y de su cuerpo salieron multiples larvas (no tengo fotografía de ese momento), serán de un parasitoide? Si logro resolver esta incognita, actualizaré esta entrada.

Gusano junto con una de las multiples larvas 
que salieron de su interior

Mantuve estas larvas y el gusano encerrados por 12 días en Bogotá y en campo, y a los 12 días en ambos lugares emergieron estas avispas, confirmando mi teoría de que el gusano estaba parasitado. Al parecer, estas avispas son del género Apanteles (Hymenoptera: Braconidae) el cual ha sido reportado como parasitoide de Cerconota anonella (2)

Avispa parasitoide.

Otro insecto observado que ha afectado la chirimoya, es un gusano que consume hojas y las dobla, este ha sido encontrado muy esporadicamente:

Hojas de chirimoyas con dobleces y hoyos

Gusano viviendo tras un parte de una hoja doblada

De la recoleeción de varias larvas que consumen hojas de chirimoya, se mantuvo bajo observación y aislados algunas larvas, obteniendo estas polillas, por ahora no he podido relacionar cual de las siguientes polillas corresponde al gusano defoliador de la foto anterior:






Otro gusano defoliador que ha aparecido mas recurrentemente es el que aparece en las siguientes fotos:
Gusano defoliador con antenas olorosas

Gusano comenzando proceso de pupa

Y aca vemos al adulto despues de cuidarlo


Según consulta visual, esta mariposa puede corresponde a Mimoides euryleon, la cual ha sido reportada como insecto cuya larva se alimenta de hojas de Annona glabra y en nuestro caso, de Annona cherimola.

Y como olvidar a la hormiga cortadora de hojas


Por ultimo, dejo un par de fotos de la avispa de las Annonaceas, Bephratelloides cubensis, cuya pupa encontré en una semilla de chirimoya:

Pupa de avispa de las annonaceas en semilla de chirimoya
Pupa en la semilla de Annona cherimola

Todas las fotos fueron tomadas por Javier Borbón en el municipio de Tibacuy Cundinamarca durante el año 2023 excepto las fotos de la hormiga y el defoliador con antenitas, las cuales fueron en el 2019 y 2020 respectivamente

Bibliografia mencionada:

1. Castañeda-Vildózola, A., Nava-Díaz, C., Duarte, M., Franco-Mora, O., & L. Hernández-Fuentes, L. 2011. New host plant records for Oenomaus ortygnus (Cramer) (Lepidoptera: Lycaenidae) in Mexico. Neotropical Entomology, 40(4), 512–514. https://doi.org/10.1590/S1519-566X2011000400018

2. a Forti Broglio-Micheletti, S. y E. Berti-Filho. 2000. Parasitóides de Cerconota anonella (Sepp., 1830) (Lep.: Oecophoridae) em gravioleira (Annona muricata L.). Scientia Agricola, v.57, n.3, p.565-566. https://doi.org/10.1590/S0103-90162000000300031

jueves, 21 de septiembre de 2023

Historia de la Pitahaya

La pitahaya, es un fruto con una historia sumamente interesante, comenzando por el hecho de que la palabra "pitahaya" es un termino vernáculo o común que se utiliza para referirse a los frutos producidos por varias especies de plantas, generalmente pertenecientes a la familia Cactaceae, es decir, cactus y cuyo sitio de origen es el continente americano (con la excepcion de la cactacea Rhipsalis baccifera que también se encuentra en África y Asia).
El fruto que conocemos como pitahaya proviene de plantas que pertenecen a los géneros botánicos Cereus, Stenocereus, Selenicereus. En este artículo, nos referiremos especificamente a las pitahayas de cáscara cáscara amarilla y roja que son ampliamente comercializadas y disponibles en el mercado.

Puesto de venta de fruta con mamoncillos, pitahaya
amarilla, pitahaya roja y zapote, Bogotá. Foto: J. Borbón.



Generalmente, se conoce la pitahaya de cáscara amarilla como procedente del género Selenicereus y la pitahaya de cáscara roja como del género Hylocereus, como se explicará a lo largo del artículo. Sin embargo, es importante destacar que en la actualidad, el género Hylocereus se ha integrado en el género Selenicereus (1). Los nombres de estos géneros nos proporcionan información sobre las plantas. En el caso de Hylocereus, proviene del griego "Hyle," que significa "de los bosques," y "cereus," que hace referencia a una vela o cera, como la de las abejas. Por otro lado, Selenicereus deriva de "Selene," que significa "luna," y "cereus" de "vela" como se mencionó anteriormente. Al momento de redactar este artículo, el género Selenicereus, que incluye a la pitahaya amarilla y roja, consta de 30 especies y 6 subespecies (2).

El nombre "pitahaya" tiene sus raíces en la lengua taína de las Antillas y hace referencia a fruta escamosa (3). Además, la pitahaya es conocida por otros nombres como pitaya, pita haya y pitajaya. En regiones como Caldas (Colombia), se la conoce como "cacto" (4), mientras que en el idioma Náhuatl, hablado en México y Centroamérica, se le llama Cuauhnochtli, Teonochtli o Nochtli (3). En la lengua maya, recibe nombres como Chacam, chacwob, Uo, Uob, Wab, Wob, Zacam, Zaconib, entre otros, que hacen referencia a frutos de diversas cactáceas (5).

Dentro del uso tradicional de la pitahaya por las poblaciones nativas, se ha registrado que esta fruta ha desempeñado un papel importante en la dieta. Por ejemplo, los Seris de Sonora (México), secaban y almacenaban los frutos para su posterior consumo, separando y consumiendo las semillas, además, consumían los pétalos de las flores. Por otro lado, los Nahuas (también en México) consideraban el fruto de la pitahaya como un "alimento y regalo" con el cual preparaban una bebida a la que añadían mezcal y ofrecían a los invitados de su pueblo y comunidades vecinas. También se ha registrado que los californianos hacían harina a partir de las semillas tostadas para consumirla en invierno (3). Además, el jugo de la pitahaya se utilizaba para hacer tinta con la que colorear otros alimentos, escribir y pintar (6), mientras que las espinas de la planta se empleaban como agujas y alfileres (7). Además, los cactus de los que provienen las pitahayas a menudo se utilizan como cercas vivas en diversas ubicaciones. En resumen, la pitahaya ha tenido un uso alimentario tradicional en sus regiones de distribución natural, que abarca desde Perú hasta México, pasando por el norte de Sudamérica y toda Centroamérica (8).

Con la llegada de los europeos al continente americano, encontramos menciones tempranas de la pitahaya en uno de los primeros escritos que describen las plantas de las Indias, en el cual Pedro Mártir de Anglería la describe como "su fruto es grande como la manzana y colorado por dentro y por fuera" (9), cabe mencionar que el cronista nunca estuvo en América, sino que tenía acceso a los navegantes europeos que comenzaban a explorar estas tierras.

Luego del encuentro de los dos mundos, durante la empresa de la conquista por parte de los españoles, las plantas desconocidas fueron impactantes, siendo las cactaceas unas que causaron terror con sus formas extrañas, contorsionadas y espinosas, sus historias cuentan de "árboles monstruosos", "fantasmas de las selvas" y "erizos de los montes" (6), varias de estas plantas espinosas fueron llamadas cardos dificultando su seguimiento historico, incluso la bromelia de la piña fue llamada cardo por Oviedo (10) quien menciona que al consumir algunos frutos provenientes de unos cardos hicieron cambiar el color de su orina y le generaron gran angustia al hacer pensar que habia caido enfermo, hasta que el español Andres Niño le avisa que es un efecto del consumo de dichos frutos, aunque en este caso hacia referencia a frutos de la tuna (6, 10).

Sin embargo, durante la época de la conquista por parte de los españoles, las plantas desconocidas, como las cactáceas, causaron asombro y, en algunos casos, incluso terror debido a sus formas extrañas, contorsionadas y espinosas. Se les atribuyeron nombres como "árboles monstruosos," "fantasmas de las selvas" y "erizos de los montes" (6). Muchas de estas plantas espinosas fueron catalogadas como "cardos," lo que dificultó su seguimiento histórico. Incluso la bromelia de la piña fue denominada como "cardo" por Oviedo (10), quien mencionó que al consumir los frutos de algunos de estos "cardos," experimentó un cambio en el color de su orina y una gran angustia, creyendo que estaba enfermo. Fue solo gracias a un español llamado Andrés Niño que Oviedo descubrió que estos efectos eran resultado del consumo de frutos de la tuna, otro tipo de cactus (6, 10).

Pitahaya, Oviedo 1535. Tomado de 
Olaya, 1991 (6).

Fernández de Oviedo también nos brinda la primera ilustración de la pitahaya en el año 1535 (6, 11). En esta representación, podemos apreciar la planta con sus espinas y su fruto, caracterizado por sus "escamas." Posteriormente, el español Cieza de León, en su relato de 1539 al pasar por la Provincia de Arma, cerca de Anserma en Caldas, Colombia, menciona que encontró pitahayas de color morado cuyo consumo teñía de rojo la orina (12), lo cual coincide con lo mencionado previamente por Oviedo.

Hacia el año 1651, el médico español Francisco Hernández menciona que en Nueva España (México) se utilizaban siete especies de tunas o nochtli, diferenciadas por el color de sus flores y su pulpa. De una de estas tunas se extraía una goma que se mezclaba con la fruta de la pitahaya para tratar las fiebres biliosas y pestilentes (13). Con el transcurso de varias expediciones, los españoles comenzaron a darse cuenta de la amplia diversidad de pitahayas que se encontraban desde California hasta Chile, lo que lleva a diferenciar los diversos tipos de cactus, como lo mencionó Bernabé Cobo en 1653, en un intento de establecer una primera clasificación de estos frutos (7).

"En todas estas Indias, así en temples fríos como calientes, nace un linaje de plantas que generalm ente los españoles llaman cardones, el cual nombre abraza muchas especies dellos... Las frutas que llevan muchos géneros destas matas son muy parecidas entre sí en la sustancia, sabor y efectos, si bien discrepan en el tamaño, color y hechura. Redúcese su variedad a dos géneros, que comprendemos con dos nombres comunes tomados ambos de la lengua de los indios de la isla Española (República Dominicana), que son, tuna, el uno y el otro, pitahaya."

También destaca la diferencia en la morfología de estas plantas en comparación con las europeas y profundiza en el tema de las tunas (7). Unos años después, en 1690, en Amatitlán (Guatemala), Fuentes y Guzmán ofrece una descripción de la diversidad de frutales y plantas útiles locales, incluyendo la pitahaya, y complementa su relato con una ilustración de esta fruta (14).

Arriba, fruto de Pytahaya con escamas creciendo sobre un cladodio
Abajo, como se ve partida mostrando la semillas del fruto. 
Fuentes y Guzman, 1690. Recordación Florida.
Cortesía de AGCA Archivo General de Centro América.

Llegamos al siglo XVIII, un periodo en el que la clasificación taxonómica de las plantas comenzó a basarse en las características de sus flores, gracias a la publicación de "Species Plantarum" por Carlos Linneo. Fue en 1760 cuando la pitahaya hizo su primera aparición en el contexto de la taxonomía botánica, específicamente en el libro de especies americanas llamado Enumeratio Systematica Plantarum de Nikolaus Jacquin donde se la clasificó como Cactus pitajaya (15). Dos años después, el mismo autor, hizo referencia a dos especies de cactus que producían pitahayas, uno de ellos tenía un porte erecto y se avistó en Cartagena de Indias, mientras que el otro crecía de manera rastrera, trepando sobre árboles o creciendo en lo alto de rocas, este último tenía frutos de mayor tamaño, con cáscara roja, rodeados de "hojas" y con pulpa blanca (15.A). Esta planta era común en la isla de San Eustaquio (Caribe Neerlandés), y es la pitahaya a la que nos referimos en este artículo.

Ilustraciones del fruto del Cactus triangularis foliosus 
N. Jacquin. 1763 derecha y 1780 izquierda. (15A y 15B)

A pesar de que ya se había establecido una diferenciación entre la pitahaya y el tuno, la palabra "pitahaya" seguía abarcando frutos de cactáceas, ya fueran de porte erecto o rastrero, como se puede observar en descripciones de la planta, como la encontrada en el diccionario de Antonio de Alcedo en 1789 (16) donde se hacía referencia a Cactus pitahaya, aunque esta especie no era rastrera sino de porte erecto como cirios histriados, lo que posiblemente se refería a la especie Cereus fernambucensis subsp. fernambucensis (2).
Por otro lado, durante las expediciones botánicas en América, en la expedición dirigida por el español Martín Sessé entre 1787 y 1803, se elaboraron bellas láminas de la planta de la pitahaya en el territorio de la Nueva España (México). 

Hylocereus undatus. Torner Collection of Sessé and Mociño Biological
 Illustrations, courtesy of the Hunt Institute for Botanical
 Documentation, Carnegie Mellon University, Pittsburgh, Pa. (17)

Durante los siglos XVIII y el inicio del XIX, la pitahaya fue introducida en los jardines botánicos europeos, en particular en los invernaderos de Inglaterra (18). Uno de los ejemplos notables es la pitahaya Selenicereus grandiflorus, sinónimo de Cactus grandiflorus, la cual fue descrita e ilustrada por el inglés Henry Andrews entre los años 1797 y 1811. Andrews tomó como modelo una planta que creció en un invernadero en Londres y señaló que esta especie abre sus flores durante la noche, perfumando el aire nocturno de manera notable (19).

Cactus grandiflorus - Cereus de flores grandes. Andrews (19).

Una vez los paises de América pasan por los procesos de independencia, reciben a viajeros europeos o estadounidenses, quienes registraron en sus diarios de viaje las maravillas de la flora y fauna de estas tierras. En estos relatos se encuentran menciones sobre la pitahaya en el territorio de Colombia. Por ejemplo, en 1824, en Bolo (Valle del Cauca), el británico J. P. Hamilton conoció al doctor Soto, quien mantenía un jardín con plantas útiles del cual mencionó la pitahaya, destacando que utilizaba las semillas de esta planta como laxante (20). En 1836, el británico Charles Empson mencionó el delicioso sabor de la pitaya Cactus Pitahaya, que "nace" sobre paredes, tejados y ramas de árboles. También hizo referencia a la pulpa encarnada y cómo esta afecta el color de la orina, similar a lo señalado por los primeros exploradores españoles en América (21).

Hacia mediados del siglo XIX, el estadounidense Isac Holton mencionó que probó la pitahaya amarilla en el Valle del Cauca, destacando su sabor superior en comparación con la pitahaya descrita por Jacquin, la de cáscara roja (22). Para el año 1871, el español Gutierrez del Alba (23) mencionó y dibujó la pitahaya roja en Peñalisa, cerca de Girardot (Cundinamarca), dejando constancia de su presencia en la región. 

Pita haya Cactus triangularis 1871. Jose M. Gutierrez (23)

Mientras tanto, a nivel internacional, la pitahaya no atrajo particular atención, a pesar de que sus esquejes sobrevivían fácilmente a los viajes marítimos y se adaptaban a regiones cálidas con disponibilidad limitada de agua. Sin embargo, la pitahaya continuó propagándose. Aparentemente, la pitahaya roja fue introducida en Vietnam por los franceses a finales del siglo XIX, y en la actualidad se considera una planta autóctona (24) donde la fruta se conoce como "thanh long," que se traduce como "dragón," un nombre que contribuyó a despertar el interés en la "fruta del dragón" o "dragonfruit." En el futuro, Vietnam se convertiría en uno de los principales productores y exportadores de pitahaya en el mundo.

Regresando al siglo XX, entre 1919 y 1923, se llevó a cabo uno de los estudios más significativos sobre las cactáceas por parte de los estadounidenses Nathaniel Britton y Joseph Rose. En cuatro volúmenes publicados, describieron e ilustraron las especies de cactus. En el segundo volumen, se abordaron los géneros de las pitahayas Hylocereus y Selenicereus, los cuales se diferenciaban principalmente por la presencia de escamas foliáceas, así como por la existencia de espinas y vellosidades en las axilas del fruto y la flor (25). Esta distinción entre especies fue ampliamente aceptada durante casi un siglo.

Diferentes pitahayas pintadas posiblemte por la inglesa Mary Emily Eaton
para Britton y Rose en 1920 (25).

Regresando al territorio colombiano, en 1978, Enrique Pérez Árbelaez menciona las pitahayas amarillas y rojas, destacando la gran diversidad de nombres botánicos para ambas variedades mientras señala algunos sinónimos. Pérez resalta que la pitahaya amarilla se cultivaba a partir de semillas o esquejes en el Tolima, Valle y Cundinamarca. También menciona brevemente la pitahaya roja, aunque indica que existen especies insípidas (26). En Colombia, el cultivo de la pitahaya amarilla comenzó en la década de 1980, impulsado por el interés de expertos japoneses en muestras obtenidas de un cultivo comercial en el Valle del Cauca. Posteriormente, la Federación de Cafeteros promovió su cultivo, lo que aumentó el interés en el cultivo de esta fruta. Inicialmente, la pitahaya amarilla colombiana fue exportada a Japón, hasta que la aparición de larvas de la mosca Anastrepha fraterculus Wiedemann frustró el mercado japonés, dejando el mercado europeo y local como principales destinos para la pitahaya amarilla colombiana (18).

A finales de los años 90, el cultivo de la pitahaya se introdujo en Ecuador desde Colombia, específicamente en el nororiente de Pichincha. Sin embargo, en la provincia de Morona Santiago, en la amazonía ecuatoriana, ya se cultivaba la pitahaya (27). Es en esta región donde se desarrolla la pitahaya ecuatoriana o "pitahaya de Palora", un fruto reconocido por su color amarillo, mayor tamaño, forma más redondeada y mayor peso en comparación con la pitahaya colombiana. La pitahaya de Palora ha obtenido una denominación de origen (28), y en la sede administrativa de Palora se erigió una escultura en honor a esta planta debido a su importancia para la economía local. Sin embargo, se ha planteado la cuestión de la sostenibilidad del sistema productivo actual, ya que su expansión amenaza la conservación de la amazonía ecuatoriana (29).

Escultura pitahaya en Palora.
Cortesia de habitante local.

Pitahaya colombiana en cajitas, presentacion 
para exportación. Foto: J. Borbón.

En el 2017, se llevó a cabo una investigación con el objetivo de comprender la historia evolutiva del clado Hylocereeae, donde se determinó que este clado procedía de un ancestro común, sin embargo, encontrarón que el género Hylocereus no era monofilético, es decir, las especies de este género no procedía de un ancestro común, por lo cual este género desapareció y sus especies pasaron a formar parte de otros géneros del clado, los géneros Acanthocereus, Kimnachia Selenicereus (1) es por este motivo, que esta articulo he buscado referirme a la pitahaya con su nombre aceptado y no usar el Hylocereus tanto para pitahayas amarillas como pitahayas rojas.

La pitahaya ha experimentado una transformación notable en las últimas tres décadas. Hace treinta años, era una fruta relativamente desconocida, pero en la actualidad ha ganado una gran popularidad y ha ocupado un espacio en constante crecimiento en los mercados de frutas exóticas, así como en los mercados locales de los países productores, como Vietnam, Malasia, Colombia, México, Costa Rica, Nicaragua y Perú. Además, se considera una especie promisoria en países como Australia, Israel, España y las Islas Reunión (30). En la actualidad, el mercado de la pitahaya está dominado por cinco variedades principales, que se detallan en la siguiente tabla (31):

Principales especies de pitahaya cultivadas comercialmente,
adaptado de Paull y Duarte, 2012.

Fotos de las pitahayas mas comunes, tomado de Ibrahim et al., 2018 (32)

En la actualidad, se han establecido colecciones de germoplasma que albergan diversas especies de pitahaya para fines de investigación. La colección más extensa se encuentra en California, mientras que en Colombia, estas colecciones se localizan en la Universidad Nacional de Colombia, sede Palmira (33).

El estudio de la pitahaya desempeña un papel crucial en la mejora de la tecnología aplicada a su cultivo y, en consecuencia, en la promoción de su sostenibilidad, al mismo tiempo que puede aumentar los ingresos de los agricultores. Una tecnología intrigante relacionada con la pitahaya es su respuesta a las variaciones en el fotoperiodo, lo que significa que la duración de la luz en un día afecta su comportamiento de floración. En este sentido, en el sudeste asiático se ha desarrollado una técnica que consiste en incrementar las horas de luz en los cultivos para manipular el momento de la floración y, por ende, el período de cosecha. Sin embargo, es importante destacar que no todas las variedades de pitahaya son sensibles a esta tecnología (34), en el caso de las pitahayas amarillas cultivadas en Colombia, se requiere mayor investigación dado que parecen ser poco sensibles a variaciones de las horas de luz.
Para una visualización más vívida de esta tecnología, invito al lector a buscar imágenes de cultivos de pitahaya con luces en el sudeste asiático, ya que debido a restricciones de derechos de autor, no puedo compartir dichas imágenes aquí. No obstante, puedo proporcionar una imagen satelital que muestra claramente las áreas de cultivo de pitahaya iluminadas cerca de la ciudad de Ho Chi Minh, Vietnam (35).
Luces de granjas de pitahaya cerca a Ho Chi Minh. 
cortesia de eol.jsc.nasa.gov/

En la actualidad, la pitahaya se cultiva en diversos países, siendo Tailandia y Vietnam los principales exportadores, con China como su destino principal. Por otro lado, países productores como Colombia, Ecuador, Perú y México exportan su producción principalmente a Europa y Estados Unidos (36).

Grafica con los países productores y su destino intermedio o final. Tomado de Tridge (36).

A medida que concluimos este artículo, es relevante destacar que se estan encontrando nuevos usos para la pitahaya, por ejemplo, se ha explorado la posibilidad de obtener un colorante magenta natural a partir de la pulpa de la pitahaya Selenicereus monacanthus o Hylocereus polyrhizus, que puede ser utilizado en la industria alimentaria debido a su estabilidad, facilidad de manejo y atractivo visual. Además, en China, se han comenzado a incorporar las flores de Selenicereus undatus en comidas y bebidas saludables, así como el consumo de sus semillas y brotes tiernos (37).

Flor de pitahaya en platos locales. Bawanghua.
https://www.ebay.com/itm/392887676832

La pitahaya se presenta como un frutal de gran interés para el futuro, no solo por su belleza natural y el desarrollo de nuevos híbridos con excelente sabor, sino también por su capacidad para utilizar eficientemente el agua durante su crecimiento y desarrollo, así como por sus propiedades nutracéuticas (37).

Me gustaría finalizar con la siguiente frase de Adolfo Rodríguez Canto (38):     

"La conservación, el mejoramiento y al diversificación de formas de aprovechamiento de las pitahayas son imprescindibles. Pero las miradas desde las artes plásticas, la historia y la literatura también son necesarias, además de placenteras; estas miradas igualmente pueden contribuir a hacer aún más patente la importancia de este recurso fitogenético"


Bibliografia
1. Korotkova, N., Borsch, T. & S. Arias. 2017. A phylogenetic framework for the Hylocereeae (Cactaceae) and implications for the circumscription of the genera. Phytotaxa 327: 1-46.

2. Bánki, O., Roskov, Y., Döring, M., Ower, G., Hernández Robles, D. R., Plata Corredor, C. A., Stjernegaard Jeppesen, T., Örn, A., Vandepitte, L., Hobern, D., Schalk, P., DeWalt, R. E., Keping, M., Miller, J., Orrell, T., Aalbu, R., Abbott, J., Adlard, R., Adriaenssens, E. M., et al. (2023). Catalogue of Life Checklist (Version 2023-07-18). Catalogue of Life. https://doi.org/10.48580/dfsy Links consultados: https://www.catalogueoflife.org/data/taxon/5GC7B;

3. López, L. 1999. La pitaya: variedad de usos. Gaceta Universitaria. 115:5


5. Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad [CONABIO]. (2016). Enciclovida. https://enciclovida.mx/especies/143991-hylocereus-undatus

6. Olaya, C. 1991. Frutas de América tropical y subtropical. Historia y usos. Ed. Norma. 179pp.

7. Cobo. B. 1964. Historia del Nuevo Mundo. Vol I. Atlas, Madrid: Biblioteca de Autores Españoles. 439p.

8. García-Rubio, L., Vargas-Ponce, O., Ramírez-Mireles, F., Munguía-Lino, G., Corona-Oceguera, C. y T. Cruz-Hernández. 2015. Distribución geográfica de Hylocereus (Cactaceae) en México. Botanical Sciences93 (4): 921-939. https://www.scielo.org.mx/pdf/bs/v93n4/v93n4a22.pdf

9. Patiño, V. 2002. Historia y dispersión de los frutales nativos del neotropico. CIAT. 656 pp. 

10. Fernández de Oviedo, G. 1950 (1526). Sumario de la Natural Historia de las Indias. Fondo de Cultura Económica. México DF. 279pp. 

11. Krapovickas, A. 2010. Las ilustraciones de la "Historia General y Natural de las Indias, Islas y Tierrafirme del mar Océano" de Gonzalo Fernández de Oviedo y Valdéz. Bonplandia 19(1): 91-96. https://revistas.unne.edu.ar/index.php/bon/article/view/1337/0

12. Cieza de León, P. 2005. Crónica del Perú el señorío de los Incas. Biblioteca Ayacucho. Caracas. 497pp.

13. Hernández, F. 1651. Rerum medicarum novae Hispaniae THESAURUS. Roma: Ex typographeio Vitalis Mascardi. 

14. Fuentes y Guzmán, F. 1882. Historia de Guatemala o Recordación Florida. Tomo I. Madrid. 475pp. 

15. Jacquin, N. 1760. Enumeratio Systematica Plantarum, quas in insulis Caribaeis. 41pp.

15A Jacquin, N. 1763. Selectarum Stirpium Americanarum Historia. Viena.

15B Jacquin, N. 1763. Selectarum Stirpium Americanarum Historia. 2da edicion. Viena. 

16. Alcedo, A. 1789. Diccionario Geográfico-Histórico de las Indias Occidentales o América. Es a saber: de los reynos del Perú, Nueva España, Tierra-firme, Chile y Nuevo Reyno de Granada. Tomo V. 186pp.


18. Corredor, D. 2012. Pitahaya amarilla (Hylocereus megalathus K. Schum. ex Vaupel. Ralf Bauer).  En: Manual para el cultivo de frutales en el trópico. Fischer, G. (ed). Produmedios. Bogotá. 802-824.

19. Andrews, H. 1797-1811. The botanist's repository, for new and rare plants. Vol 8. pl 508. https://www.biodiversitylibrary.org/item/109767#page/33/mode/1up

20. Hamilton, J. 1955 (1827). Viajes por el interior de las provincias de Colombia. Tomo II. Editorial Jhon Murray. Publicaciones Banco de la República. Bogotá. 133pp.

21. Empson, C. 1836. Narratives of south America. J. Valpy, Red Lion Court. Fleet Street. 332 pp. https://books.google.co.ve/books?id=5ZsjAAAAMAAJ&printsec=frontcover#v=onepage&q&f=false

22. Holton, U. 1857. New Granada: twenty months in the Andes. Harper & Brothers publisher. New york. 620pp.

23. Gutierrez del Alba, J. 1873. Diario de viaje. Tomo VI: Fiestas Viaje al Tolima. En: Impresiones de un Viaje a América (1870-1884). En: https://babel.banrepcultural.org/digital/collection/p17054coll16/id/470
 
24. Mizrahi, Y., A. Nerd & P. Nobel. 1997. Cacti as crops. Horticultural reviews 18: 291-319. 

25. Britton, N. & J. Rose. 1920. The Cactaceae: descriptions and illustrations of plants of the cactus . The Carnegie Institution of Washington. family. Gibson Brothers. Vol. 2.  Washington. 239pp. https://www.biodiversitylibrary.org/bibliography/46288

26. Pérez, E. 1978. Plantas utiles de Colombia. Litografía Arco. 4ta edicion. 832 pp. Disponible en:

27. Difilo, A. 2017. Fortalecimiento asociativo de los actores de la economia popular y solidaria para el aprovechamiento de oportunidades de negocio en mercados internacionales. Caso: Asociación de productores y comercializadores de pitahaya y otros productos Palora, Provincia de Morona Santiago - Ecuador 2015-2016. Tesis de Magister. Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Quito. 174pp. https://core.ac.uk/download/pdf/157802616.pdf


29. Ruiz, G. 2022/11/29. Pitahaya, la fruta que deforesta bosques nativos en la Amazonía ecuatoriana. Democraciaabierta. https://www.opendemocracy.net/es/fruto-deforesta-bosques-nativos-amazonia-ecuatoriana/

30. Bellec, F. & F. Vaillant. 2011. Pitahaya (Pitaya) (Hylocereus spp). En: Posthaverst Biology and Technology of Tropical and Subtropical Fruits: Mangosteen to White Sapote. 

31. Paull, R. & O. Duarte. 2012. American fruit. 303-361. En: Tropical fruits. Volume 2. 2nd ed. CABI. 371pp.

32. Ibrahim, S., Mohamed, G., Khedr, A., Zayed, M. & A. El-Kholy. 2018. Genus Hylocereus: beneficial phytochemicals, nutritional importance and biological relevance-A review. . Journal of Food Biochemistry 44 (7) e12491

33. Morillo, A., Manjarrés, E., Pedreros, M., Lizarazo, L., Morales, I., Pérez, R., Ruíz, I. y J. Velásquez. 2022. Fortalecimiento de las condiciones de producción, comercializació y gestión de la cadena productiva de la pitahaya amarilla en el municipio de Miraflores (Boyacá). CIDE, CREPIB, UPTC y PIFTACOL. 34pp. https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/9054

34. Tran, D., Yen, C. & Y. Chen. 2015. Flowering Response of a Red Pitaya Germplasm Collection to Lighting Addition. Int J Biol Biomol Agricutural, Food Biotechnol Eng. 9(2):175–179. https://doi.org/10.5281/zenodo.1099354 



37. Mizrahi, Y. 2014. Vine-cacti Pitajaya: the new crops f the world. Revista Brasileira de Fruticultura 36(1): 124-138.  https://www.scielo.br/j/rbf/a/pwBL9wFTXjqBt3ZQfQQqW8N/?lang=en&format=html

38. Rodríguez, A. 2013. Las pitahayas en las artes plásticas, la historia y la literatura. Ciencias 131-132. https://www.revistacienciasunam.com/en/209-revistas/revista-ciencias-131-132/2182-las-pitahayas-en-las-artes-pl%C3%A1sticas,-la-historia-y-la-literatura.html

domingo, 22 de enero de 2023

La historia del mamoncillo o quenepa

 Hola, entre el año 2021 y 2022 realicé 7 historias de plantas en otro blog financiado por el Ministerio de Cultura de Colombia, entre estas 7 plantas está el mamoncillo o quenepa (Melicoccus bijugatus Jacq) e invito a su lectura en el siguiente link: https://permaculturatequendama.net/eldoradoverde/mamoncillo/

Le hago publicidad en este blog para facilitar su encontrar dicha historia, dado que el otro blog no aparece fácilmente en Google.

Como dato adicional que no está en el otro blog, comparto un vino de mamoncillo elaborado por Dorancé en Riosucio Caldas, su elaboración es artesanal y puedes consultar sobre sus vinos en el siguiente enlace: https://bibliotecanacional.gov.co/es-co/actividades/noticias/en-la-rnbp/riosucio-caldas-produce-vinos-de-dorance


Para probar este sabroso vino u otro, se pueden contactar con Dorancé al teléfono 318 880 2669, él realiza envíos a diferentes ciudades.


Saludos


martes, 22 de noviembre de 2022

Leonhart Fuchs y la ilustración botánica

Durante la investigación del intercambio de plantas entre el viejo y el nuevo mundo me he encontrado con Leonhart Fuchs quien realizaba ilustraciones de las plantas usadas en la farmacopea y las colocaba en sus diferentes herbolarios, entre sus obras encontramos el Codex Fuchs (1540) en el cual se observa la primera ilustración de la planta de achira en el viejo mundo bajo el nombre de gladiolus indicus o Indischer Schwertel. Esta temprana aparición de una planta de américa ilustrada en Europa me llamó la atención, por lo que busqué mas información sobre el autor de la ilustración y sus otras obras.

En resumenLeonhart Fuchs (1501-1566) fue un médico del Sacro imperio romano germánico que hacía uso de la farmacognosia, es decir, el estudio de las medicinas y de los principios activos de origen natural: vegetal, microbiano y animal. Fuchs hacía críticas de la nomenclatura de las plantas y las confusiones que estas generaban, afectando la calidad y el efecto de las medicinas preparadas, por lo cual buscó generar herbario ilustrado, así como libros de medicina.

Retrato de L. Fuchs hecho por
Heinrich Fülkmaurer Tubinga. 1541

Una de sus obras mas reconocidas es De Historia Stirpium commentarii insignes que se traduce como Comentarios notables acerca de la historia de las plantas es un herbario de 1542 que cuenta con 517 láminas de plantas que ilustran con una buena fidelidad las plantas usadas en medicina acompañadas con textos tomados de otros autores. Nótese que en este tiempo no existía una botánica taxonómica que permitiera clasificar las plantas. Lo que me llamó la atención de este libro es que en sus páginas finales se encuentra una ilustración del autor del libro, así como de los colaboradores en sus respectivos oficios. 

Imagen cortesía del Hunt Institute for Botanical Documentation,
 Carnegie Mellon University, Pittsburgh, PA


En la ilustración vemos a Heinrich Füllmaurer transfirirnendo un dibujo a un bloque de madera mientras que Albrech Meyer se encuentra dibujando la planta sobre papel y a Veit Rudolf Speckle quien espera con un buril en la mano para preparar las xilografías. Ningún otro autor del campo de la ilustración en esta época tuvo este gesto con sus colaboradores.

Puedes consultar la obra en el siguiente link: 

Bibliografia 

https://permaculturatequendama.net/eldoradoverde/achira/

Lack, H.W. 2001. Garden Eden. Masterpieces of Botanical Illustration. Taschen, Berlin.

jueves, 20 de octubre de 2022

Inteligencias Artificiales (DALL-E 2) e ilustración botánica

El año 2022 ha sido un año revolucionario en cuanto al diseño de imágenes web principalmente desde que aparecieron los software desarrollados por OpenAI conocidos como DALL-E (apareció en enero) y posteriormente DALL-E 2 (abril), este último ha generado toda una cascada de opiniones dado que a partir de una sencilla oración, el software generaba en cuestión de segundos, cuatro imágenes con alta resolución y una buena capacidad artística según la frase escrita. Posteriormente, programas como Midjourney y Stable diffusión han conseguido por su propia cuenta, emular dicha actividad, siendo una tecnología revolucionaria y disruptiva que llego para quedarse.

En el momento que escribo este post, el software de DALL-E 2 se encuentra disponible para su uso por el público, entonces, decidí probar dicho software con el objetivo de generar imágenes relacionadas con la ilustración botánica y observar los resultados.

Me inscribí para el uso de la app de DALL-E 2 y me generó 50 créditos de prueba, estos corresponden a 50 veces que puedo darle instrucciones al software de generar imágenes, ahora, el siguiente paso es generar PROMPTS, es decir, las frases que actúan como indicaciones para la generación de imágenes por parte del software. Como mi interés es la ilustración botánica y las pinturas relacionadas, enfoqué los prompts en esta dirección, para evaluar superficialmente que entiende la IA con determinadas palabras de mi interés, a continuación, dejo algunas de mis obras:

Imagen generada usando el prompt
“Hieronymus Bosch painting of people eating cherimoya”

Imagen generada usando el prompt de
“canna lily in a botanical garden in a impressionist painting”
   

Imagen generada usando el prompt de
“passion fruit flower botanical art watercolor painting”

En primer lugar, usé frases en inglés dado que esta Inteligencia Artificial fue entrenada por medio de imágenes públicas con descripciones en inglés, por lo cual es más fácil que te entienda si escribes la instrucción o prompt en inglés. Este detalle, hace que la generación de imágenes sea más acertada cuando se tratan temas cotidianos o generales que han sido ampliamente fotografiados o detallados, como lo son pinturas de pintores famosos, temas norteamericanos y europeos, por lo que al probar usar prompt con temas mas colombianos como buscar el estilo de pintura de las láminas de la Expedición botánica de Mutis, o estilo de pintores conocidos localmente, no se desarrollan imágenes cercanas  a lo que la persona busca, por lo cual, por ahora, replicar su estilo esta fuera del alcance de la Inteligencia Artificial.

Ahora bien, buscando que la Inteligencia Artificial genere imágenes detalladas con en el tema de la ilustración botánica, confieso que no he logrado prompts con resultados cercanos a lo que conocemos como ilustración botánica, la cual busca plasmar en una sola imagen bastante detallada varios órganos de la planta en diferentes estados. Probé usando plantas ampliamente detalladas y dibujadas como el sauce (willow en inglés) pero no he logrado una imagen cercana a la que haría un ilustrador de plantas, dado que dicha ilustración nace de la observación detallada de la forma de las hojas, flores y frutos, así como la arquitectura de dichas partes, los ángulos y la reflexión de la luz solar, entre otros detalles, elementos que DALL-E 2 no logra detallar aún.

Imagen generada usando el prompt de
“a watercolour botanical illustration of willow
 showing branches, leaves and flowers”

Como la imagen producida en una ilustración botánica nace de nuestro interior y tiene un objetivo claro que cual configura el resultado final, este es un proceso que poco se ve amenazado con esta Inteligencia Artificial, mas bien, esta puede ayudarnos a guiar como podría ser una forma o combinación de colores, según el objetivo del ilustrador.

Otro espacio donde encuentro interesante el uso de IA en temas relacionados con el arte botánico es en la generación de imágenes que ilustren temáticas de una exposición o de una charla para facilitar comprender un mensaje o idea sin tener que realizar viajes o buscar escenarios difíciles para obtener la imagen deseada, como por ejemplo el tener una imagen de una planta de piña creciendo y fructificando en Islandia, algo que naturalmente no es posible que suceda, o generar imágenes de una planta bajo el estilo de un pintor famoso.

Imagen generada usando el prompt de
“photography of a pineapple plant with a
fruit growing in a iceland landscape”

Imagen generada usando el prompt de
“oil on canvas of colombian landscape
in the Asher Brown Durand style”

Para finalizar este post, comento que al generar estas imágenes pensaba en que el conocimiento en software y en como hablarle a la maquina y escribir prompts adecuados (los cuales ya tienen un mercado conocido como PROMPTBASE) se generan imágenes muy buenas que pueden ser base para la generación de imágenes artísticas y generar titulares como la IA que ganó un concurso de arte, esto puede por un lado permitirle a los que no tienen esa práctica, conocimiento y paciencia de dibujar, generar ilustraciones según las imágenes que tienen en su mente, pero por otro lado, estoy seguro que quienes tienen el talento para realizar ilustraciones, ven amenazada esta labor, sin embargo, parece ser, que esta herramienta también puede ser un potencializador de las capacidades creativas... es eso, una herramienta para usar según nuestro objetivo.

Esto me recuerda las láminas de la expedición botánica de Mutis, las cuales fueron una curiosidad entre el arte y la ciencia, dado que en el tiempo de su realización (siglo XVIII-XIX) su elaboración tenía como objetivo representar lo más fielmente la naturaleza, sin añadirle ni quitarle aspectos según criterio del pintor, para así poder ser enviadas a Europa y que allí los taxónomos las clasificaran, este objetivo científico hace que no sean consideradas por artistas como obras en si mismas, ya que el arte no persigue este aspecto de utilidad, a pesar de haber requerido grandes capacidades artísticas en su elaboración. Siento que el arte vuelve a ser cuestionado, esta vez por cuenta de las IA.